
El primer ZZ Power Zerdirator del mundo con variador de frecuencia entra en funcionamiento en Manchester
Equipado con el sistema de accionamiento de frecuencia variable (VFD) de alta eficiencia y ahorro energético
S. Norton, empresa líder en reciclaje del Reino Unido, ha puesto en marcha en Manchester una trituradora de metales de última generación para reciclar desde chatarra hasta vehículos al final de su vida útil. Es la primera equipada con el sistema de accionamiento de frecuencia variable (VFD), que ahorra energía y es muy eficiente.
Se ha instalado y puesto en marcha un Zerdirator ZZ Power, el molino de martillos más grande y potente de la gama Lindemann, en las instalaciones de reciclaje de chatarra de S. Norton en Manchester (Reino Unido). Las trituradoras de la serie ZZ son famosas por su gran capacidad de producción y su bajo consumo específico de energía, lo que permite a los operadores maximizar sus beneficios. El sistema puede procesar ahora hasta 130 toneladas de metal reciclado por hora.
La nueva línea de procesamiento forma parte de una inversión de 20 millones de libras realizada por S. Norton, que también incluye una pretrituradora EtaRip de Lindemann. Gracias a un rendimiento muy superior al de la línea a la que sustituye, las nuevas trituradoras aumentan la capacidad de la empresa para procesar residuos metálicos. También produce chatarra férrica y no férrica de mayor calidad, y aumenta significativamente la capacidad de la empresa para procesar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
La planta entró en funcionamiento en octubre y ya es plenamente operativa.
Variable Frequency Drive
La pieza central de la nueva línea de procesamiento de chatarra de S. Norton es su trituradora Lindemann ZZ Power Zerdirator de 3.000 CV, una de las más eficientes del mundo. Está equipada con el sistema opcional Shredder Drive Assistant (SDA), que ayuda en el proceso de alimentación y optimiza la utilización de la capacidad de la trituradora, y es la primera trituradora de su clase equipada con el sofisticado sistema de accionamiento de frecuencia variable (VFD) de Lindemann. Se trata de un sistema de media tensión que garantiza que el accionamiento de la trituradora se mantenga altamente constante.
VFD: Cómo funciona
El rotor de una trituradora debe hacer frente a exigencias de rendimiento que cambian constantemente, debido a la naturaleza intermitente del material que se introduce en la máquina. Cuando el rotor de la trituradora se carga con chatarra para procesar, se desacelera brevemente. Para compensar y volver a acelerar el motor, éste extrae tanta electricidad de la red como le es posible, lo que provoca picos, parpadeos y elevados costes energéticos. Sin embargo, con los VFD, la electricidad que se extrae de la red en un momento dado es limitada. En la práctica, el rotor recupera la velocidad un poco más despacio, pero esto es imperceptible durante el funcionamiento.
‘Haga el trabajo una vez, y hágalo bien’
Fundado en Liverpool en 1962, S. Norton Group recoge, procesa y distribuye aproximadamente 1,5 millones de toneladas de metales reciclados al año. También recicla más del 95% de todos los materiales que procesa mediante trituración, con el objetivo de enviar cero residuos al vertedero.
«Siempre hemos creído que debíamos hacer el trabajo una vez, y hacerlo bien», dijo David Hobson, Director de Proyectos de Capital del Grupo S. Norton. «Tenemos una estrecha relación con Lindemann desde hace décadas. Nos han apoyado durante todo el proyecto.»
«Trabajar en este proyecto con S. Norton ha sido una experiencia muy desafiante pero también muy gratificante», coincide el director de proyectos de Lindemann, Manuel Eickhorn. «La excelente colaboración y el trabajo en equipo con nuestro cliente han hecho que, en última instancia, este proyecto sea un éxito para ambos.»
A la pregunta de por qué se eligió la opción VFD en el ZZ Power Zerdirator, respondió «La razón principal es la mejora del rendimiento. Nos proporciona un control total de las velocidades del rotor, algo que nunca habíamos podido hacer antes. Luego está el ahorro de eficiencia energética. Por último, en comparación con el sistema de transmisión de nuestra trituradora anterior, el VFD es muy sencillo y requiere poco mantenimiento: casi un acoplamiento directo al rotor».
«Esta instalación totalmente nueva representa lo mejor de su clase en trituradoras de todo el mundo», dijo Nikolas Sachinopoulos, director general de Lindemann en el Reino Unido. «También es un gran anuncio de las importantes ventajas que ofrecen los sistemas de control de la carga del motor y de control de la velocidad del variador de frecuencia. Nos complace que nuestra relación con S. Norton, que se remonta ya a más de 40 años, vaya a prolongarse en el futuro gracias a esta nueva instalación.»
